San Mamés ensaya una solución inteligente de sensorización y monitorización del césped desplegada por el Athletic Club y Sener

30/07/2025

Permite analizar con precisión y prácticamente en tiempo real las condiciones del terreno de juego (humedad, salinidad, temperatura, iluminación, ventilación y calidad del césped) y, empleando información externa, como previsiones meteorológicas, tomar mejores decisiones para el cuidado del césped y lograr un ahorro energético y de agua y un modelo de gestión más sostenible.

Este proyecto piloto se suma al porfolio de Sener en el mercado de las instalaciones deportivas, donde cuenta con soluciones como Velaria®, sistema que recoge todos los sistemas de mantenimiento del césped, o Hypogea®, su sistema patentado de césped retráctil, que permite retirar y proteger el césped natural de los estadios de manera rápida, segura y automatizada.

El emblemático estadio de San Mamés ensaya una solución digital para monitorizar el estado del césped del terreno de juego del Athletic Club, desplegada de manera colaborativa por el club y el grupo de ingeniería y tecnología Sener. Este sistema único, un proyecto piloto adaptado a las necesidades específicas de San Mamés, es capaz de registrar y mostrar con gran precisión la evolución de parámetros como humedad, salinidad, temperatura, iluminación, ventilación y calidad del césped en cada zona, y conocer cómo afectan al cuidado del césped natural. El objetivo es poder analizar con exactitud el estado y necesidades del terreno, mejorando su cuidado, y optimizar el ahorro energético y el uso de recursos hídricos, logrando en consecuencia un modelo de gestión más sostenible.

La solución permite comprobar las condiciones de humedad, salinidad y temperatura del césped y conocer cómo afectan a estos parámetros otros como la radiación solar, la lluvia o la temperatura ambiente. Su algoritmo toma en cuenta todos estos factores, proporcionando información prácticamente en tiempo real que facilita la toma de decisiones por parte de los gestores de las instalaciones, teniendo en cuenta el contexto único de cada zona (por ejemplo, su incidencia solar o la acumulación de lluvia). En consecuencia, será posible ahorrar energía y agua, mejorando el cuidado del césped natural a la vez que se reduce la huella de carbono.

Se trata de una solución flexible que debe adaptarse a distintos casos de uso, como la iluminación cambiante a lo largo del día de San Mamés debido al diseño de su cubierta. La solución cuenta con un cuadro de mando digital que integra en un único punto toda la información, procedente de múltiples fuentes internas (como sensores desplegados sobre el terreno) y externas, (como estaciones meteorológicas y previsiones de AEMET), y que, adicionalmente, incluye la monitorización de las instalaciones deportivas de Lezama.

Experiencia de Sener en instalaciones deportivas

El proyecto se suma al porfolio de Sener en el mercado de las instalaciones deportivas, donde cuenta con soluciones como Hypogea®, su sistema patentado de césped retráctil. Se trata de una innovadora solución que permite retirar y proteger el césped natural de los estadios de manera rápida, segura y automatizada mediante un conjunto de mecanismos que reposicionan y desplazan las bandejas que dividen el terreno de juego. A su vez, integra avanzados sistemas de conservación del césped (como riego, ventilación, calefacción y drenaje, entre otros). La solución Hypogea ha sido desplegada con éxito en el estadio Santiago Bernabéu.

Óscar Malo, director de Infraestructuras del Athletic Club, destaca que “el sistema que se está testando en nuestro estadio podrá dotarnos de una herramienta que nos ayude a la mejora de la calidad de nuestro terreno de juego con una optimización de los recursos empleados en su mantenimiento, lo cual ahonda en la estrategia de sostenibilidad del Club, enfocada en la reducción de los consumos energéticos e hídricos”.

“Los estadios deportivos están atravesando una interesante evolución tecnológica, con avances notables como es el caso de San Mamés”, señala Juan Francisco Paz, director de Arquitectura de Sener. “Esta solución única permitirá al club avanzar en sus objetivos medioambientales a la vez que mejora el cuidado de sus terrenos de juego, siendo un referente tecnológico en el ámbito de las infraestructuras deportivas”.

Compartir en:

image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml image/svg+xml