Un mañana más sostenible
Creemos en el rol del hidrógeno verde como un recurso clave para la descarbonización. Sin embargo, sabemos que quedan grandes retos por delante. Por ello, impulsamos el desarrollo tecnológico del hidrógeno y trabajamos en soluciones de ingeniería eficientes para su generación, transporte, almacenaje y uso.
La electrólisis está logrando posicionarse como la solución más interesante para la generación masiva de hidrógeno verde. Se trata de una técnica que, mediante la aplicación de una corriente eléctrica, convierte el agua en átomos de hidrógeno y oxígeno. En Sener trabajamos en el desarrollo tecnológico de soluciones de generación de hidrógeno, con el objetivo de ofrecer al mercado soluciones más eficientes y económicas.
También trabajamos en la integración óptima de los equipos de electrólisis con un sistema completo de generación de H2, incluyendo desde la generación de hidrógeno, la adecuación y alimentación de agua y electricidad hasta las fases posteriores de compresión, almacenamiento y uso, así como su posible transformación en otros productos. De esta forma —y dotando de inteligencia y gestionabilidad al sistema—, maximizamos la eficiencia global de la solución sin perder flexibilidad.
Igualmente, estamos desarrollando tecnología de generación de H2 verde a partir de bioalcoholes o amoniaco, como posibles carriers de hidrógeno. Estas soluciones permitirán complementar el uso de H2 allí donde o se disponga de suficiente generación eléctrica renovable o en aplicaciones de movilidad donde no sea posible embarcar grandes volúmenes de hidrógeno comprimido, como puede ser el mundo naval.
La economía basada en el hidrógeno verde se enfrenta no solo al reto de generación rentable sino al de su almacenamiento y transporte seguro, lo que encarece sustancialmente el producto final. En Sener acompañamos a nuestros clientes para evaluar diferentes opciones de almacenamiento y transporte del H2 como comprimido, líquido, convertido en amoniaco y en otros carriers actualmente en estudio.
Nuestra experiencia naval y en gas natural licuado nos sitúa en una excelente posición para diseñar, por ejemplo, terminales de amoniaco y barcos de trasporte de H2. Una vez en destino, tenemos la capacidad de concebir los procesos de descarga, craqueo de amoniaco, gasificación, inyección en hidroducto o en la red de gas natural para transportar ese H2 hasta su uso final.
Ya estamos presentes en:
Queremos hacer posible la neutralidad de carbono en 2050 para lograr las cero emisiones netas. Nuestra misión es innovar para avanzar hacia una sociedad y un tejido empresarial e industrial sostenibles. Somos especialistas en tecnologías para la transición energética, con las que nos posicionamos como tu socio tecnológico en innovación sostenible. Queremos jugar un papel líder en la construcción de un futuro sostenible,
Apoyamos la transformación de los modelos industriales hacia el paradigma de la economía circular, en el que se reduce el desperdicio y se alarga la vida útil de las materias primas.
En Sener iniciamos un camino en el sector de las energías renovables en los años 80, cuando pusimos en marcha nuestros primeros proyectos solares. Esta trayectoria nos ha llevado a ser pioneros en el desarrollo de tecnología punta y a contribuir en más de treinta instalaciones termosolares por todo el mundo,
Somos uno de los contratistas llave en mano líderes del sector, con referencias que abarcan desde grandes terminales de regasificación y tanques de almacenamiento criogénicos,
Las centrales de cogeneración y de ciclo combinado son instalaciones de gran complejidad que requieren un conocimiento experto en varias áreas industriales y energéticas.